Fabricada en Chicago por Utility Manufacturing Company. Cámara de baquelita con visor de metal que se pliega. Dos posiciones de obturación “INST” y “TIME” que corresponden a 1/25 sg y B. Objetivo fijo de 50mm “Graf Lens”. Con dos agujeros en la parte posterior para...
Cámaras compactas analógicas
Las cámaras compactas analógicas se fabricaron tanto en metal como en baquelita, y se caracterizan esencialmente por su diseño sencillo en el que se integran el cuerpo, el visor y el objetivo en una sola pieza compacta, sin posibilidad de intercambiar lentes. En los primeros modelos, el visor solía ser una mirilla plegable, que ofrecía una visualización básica del encuadre. Posteriormente, estos visores evolucionaron y pasaron a ser fijos, aumentando la comodidad y la rapidez de uso para el fotógrafo.
Las cámaras compactas analógicas se distinguieron por su peso reducido y su diseño fácilmente transportable, lo que facilitaba el llevarlas consigo en cualquier situación. Esta sencillez de manejo, unida a la ausencia de complicaciones técnicas, las convirtió en la opción predilecta para quienes deseaban fotografiar de manera intuitiva y espontánea. Además, su popularidad permitió que la fotografía dejara de ser un campo reservado a profesionales, abriendo así las puertas de esta afición a un público mucho más amplio.
Braun Praxina II (1951)
La firma Braun de Nuremberg es otro ejemplo del importante dinamismo de la producción y diseño fotográfico en la Europa de la posguerra. La empresa se fundó en el año 1915 bajo el nombre de Karl Braun KG, Fabrik Optischer Geräte und Metallwaren, para la fabricación de...
Kodak Retina 1B Tipo 019/II (1958)
Objetivo: 50mm f/2.8 Xenar-Retina Obturador: Synchro-Compur Tipo de película: 35mm Tamaño del negativo 24×36 mm No se trata de una cámara telemétrica, la distancia había que calcularla a ojo, aunque lo aparenta al tener dos «ventanas». La ventana central es el visor y...
Agfa Click 2 (1958)
Máquina muy popular de los 50s, aunque hoy la llamaríamos ¨»toycamera». Muy similar en sus características y prestaciones a las Lomo Diana y Holga, que – como todo el mundo sabe – solo son réplicas de cámaras de esta misma época, fabricadas en Asia y vendidas a precio...
Pentacon Electra (1960)
Cámara fabricada completamente de plástico negro bastante resistente. La película de esta cámara tenía el mismo tamaño que la película estándar de 35 mm, pero estaba en carrete en cartuchos de película SL. Schnelllade Kasetten (cartucho de carga rápida) de ORWO que...
Nerasport Amateur (1960)
Regalo de mi tía Paca. Objetivo con la inscripción Crown Glass Lens, Obturador fijo a 1/100s. Usa Película de 127 mm, formato 3×4. Fabricada por Negra Industrial – Breda (Catalunya).
Oga (1961)
Número de serie. 182719 Objektivo:Isco-Göttingen Color-Isconar 1:2.8/45 Obturador: Prontor 125 El cálculo de la apertura y velocidad se hace con un fotometro auxiliar Voightlander que se incorporado en la zapata del flash. OGA es una cámara fabricada por Franca en...
Agfa Silette I (1962)
Silette I es cámara de 35 mm fabricada por Agfa en 1962. Cuerpo de plástico. Lente: Agfa Color-45mm f/2.8 Agnar. Disparador: en la parte delantera del cuerpo. Obturador: Prontor 125, velocidades: 1/30-1/60-1/125 + B Enfoque: de 1 m a infinito. Contador de fotogramas:...
Meikai EL (1963)
Fabricada por Tougodo en Japón Cuerpo de metal y plástico. Objetivo de 50mm. Foco fijo. Diagfragmas: f / 8, f/11 y f/16 etiquetados como sol, seminublado y nublado. Tipo de película:35 mm Zapata para flash. Obturador flash/sin flash, con dos velocidades.
Kodak Instamatic 133-X (1970)
Kodak, en Alemania, España y Reino Unido, presenta al final de la década de los 60, su Instamatic 133, compitiendo en el mercado con las más populares Werlisa. Con muy pocos ajustes, estaban hechas de plástico si bien se hicieron algunos modelos en metal. En 1970...
Agfamatic 100 Sensor (1970)
La Agfamatic 100 es una cámara de visor para casetes Pak-Film 126. Fue muy popular en las décadas de los 70 y los 80 gracias a la facilidad de uso que les proporcionaban las películas en formato 126. Aquel tipo de carrete era, básicamente, una película de 35 mm...
Minolta Hi-matic G (1974)
Minolta Camera Co. fue fundada en 1928 por Kazuo Tashima, siendo su primera cámara la Nicalette de 1929. En principio se denominó Nichi-Doku Shashinki Shokai (Compañía Fotográfica Germano-Nipona), pero en 1931 paso a denominarse Minolta Goshi Kaishima y se registró la...
Kodak Pocket A1 (1978)
Lente: 25 mm/ f11 Obturador: 1/50 Tipo de película: Cartucho 110 Formato:13 x 17
Minox 35 (1978)
Cámara miniatura de 35 mm, fabricada por Minox en Alemania. Del tamaño de un paquete de cigarrillos, se la conoció como la cámara de 35 mm más pequeña del mundo. Fue copiada por la Unión Soviética (URSS) con el nombre de Kiev 35A, si bien con una calidad de...
YASHICA MF-2 SUPER (1980)
La Yashica MF-2 Super es una cámara compacta de 35mm tipo point & shoot pensada para la fotografía sencilla y directa, muy apreciada por su diseño robusto, facilidad de uso y resultados fiables en película. Es una evolución de la Yashica MF-2 clásica....
Beirette Electronic (1981)
Fabricada en la DDR en cooperación con Carl Zeiss. Se fabricaron 164.904 ejemplares. Este y otros modelos sencillos se popularizaron en la RDA (DDR pone en la base). Semi automática y desde luego barata porque no podía tener más plástico. Una cámara popular que...
Werlisa Club Color C (1981)
Werlisa es la marca de una serie de cámaras sencillas y económicas, producidas por la fábrica catalana Certex a partir de 1973, que fueron muy populares entre los aficionados españoles en las décadas 70 y 80. Con cuerpos y ópticas de plástico, se construyeron cuatro...
Polaroid Spirit (1985)
Utiliza película tipo 600 . Los cartuchos incorporan la batería. Lleva flash electrónico incorporado y compensador de exposición para regular la cantidad de luz que llega al fotómetro. Características técnicas: – Lente: 116 mm, lente de plástico de un elemento.–...
Polaroid 635CL (1989)
Esta cámara se la regalé a mi padre con motivo de su 85 aniversario. Ahora la tengo en mi colección como recuerdo. Está completamente nueva pues se habrán hecho con ella unas 30 o 40 fotografías, no más. Características: Foco fijo. Distancia focal 106 mm. Distancia de...
Winston promocional (1990)
En la década de los años noventa del pasado siglo, China produjo aparatos simples de plástico que ofrecía para todo tipo de campañas publicitarias, grabando en el frontal de la cámara la marca deseada: Coca-Cola, Prixcolor, Gold Coast, TelePizza y un largo etcétera...
Vivitar 220 PZ (1990)
La Vivitar 220 PZ (a veces referida como Power Zoom) es una cámara compacta de 35mm tipo Point & Shoot fabricada en los años 90 por Vivitar, destinada a usuarios que buscaban simplicidad y funciones automáticas para fotografía con película. Especificaciones...
Goal Coast promocional (1990)
En la década de los años noventa del pasado siglo, China produjo aparatos simples de plástico que ofrecía para todo tipo de campañas publicitarias, grabando en el frontal de la cámara la marca deseada: Coca-Cola, Prixcolor, Winston, TelePizza y un largo etcétera entre...
Prixcolor promocional (1990)
Un anuncio de la época.En la década de los años noventa del pasado siglo, China produjo aparatos simples de plástico que ofrecía para todo tipo de campañas publicitarias, grabando en el frontal de la cámara la marca deseada: Coca-Cola, Winston, Gold Coast, TelePizza y...
Kodak KB10 (1996)
Fabricada en USA, la Kodak KB10 es una cámara compacta para apuntar y disparar, que usa película codificada DX 35 mm. Especificaciones:- Foco fijo, lente de 30 mm con apertura única de f/8, y velocidad de obturación de 1/100.- Flash incorporado que se dispara cada vez...
Canon Prima AF-8 (1997)
Esta cámara compacta de 35 mm, que a pesar de su gruesa apariencia, cabe en el bolsillo de un abrigo, destaca a primera vista por tener un visor grande y brillante, y un dial para seleccionar el modo de disparo en la parte frontal del cuerpo.El objetivo tiene una...
Nikon EF300 (1997)
Cámara compacta Nikon de 35 mm con número de serie 6634735, fabricada en China en 1997. También conocida como Nice•Touch 4, dispone de una lente simple de 29 mm con una apertura fija de f/4.5, y de un flash integrado con numero de guía 8 para una sensibilidad de 100...
Canon Ixus 2 (1999)
Esta cámara la usé por su pequeño tamaño, combinándola con la Pentax. Comprada en el CorteInglés por unas 30.000 pts. aproximadamente. Hace unas magníficas fotografías en formato panorámico. Cámara autofoco con obturador central, IX240 Objetivo:23 mm – 46 mm f/4,2 –...
Olympus 70G (2002)
La Olympus Superzoom 70G se fabricó en 2002, dispone de un objetivo 38 - 70 mm de alto rendimiento y un sistema de enfoque automático de alta precisión. También cuenta con una amplia gama de modos de flash y un cuerpo elegante, compacto y liviano, así como una tapa...
Agfaphoto Focus Free 31 mm F=9 (2020)
La Agfaphoto Focus Free 31mm F=9 reutilizable comenzó a comercializarse en octubre de 2020. Aunque la marca AgfaPhoto pertenece a la empresa alemana Lupus Imaging & Media, este modelo concreto está fabricado en China, siguiendo el patrón de otras cámaras sencillas...




























