Nº de serie: 129816 Pocket N º 1 fabricada por Eastman Kodak entre 1914 y 1934. Función autográfica. Rollo de película 120 y formato de negativo de 6 x 9 cm. Objetivo anastigmat Kodak 108 / 7,7. Obturador No. 0 Diomatic con seis ajustes, B, T 1/10 1/50 1/100 y 1/200s....
Cámaras de fuelle
Algunas cámaras empleaban placas fotográficas, mientras que otras utilizaban rollos de película. Las cámaras que funcionaban con película en rollo mantuvieron su fabricación y popularidad hasta aproximadamente mediados de la década de 1950. Tanto en los modelos de gran formato como en los de formato medio, era común el uso de un fuelle plegable en forma de acordeón. Este fuelle, situado entre el objetivo y el cuerpo de la cámara, permitía desplazar la lente hacia adelante o hacia atrás con la finalidad de conseguir un enfoque adecuado según la distancia al sujeto y, en los modelos más avanzados, también facilitaba ciertos movimientos para controlar la perspectiva y la profundidad de campo.
Este sistema dotaba a la cámara de una considerable versatilidad, ya que permitía el uso de distintos tipos y tamaños de película o placas fotográficas según las necesidades del fotógrafo. Las cámaras de placas eran ampliamente apreciadas en ámbitos profesionales y científicos gracias a la calidad y al gran tamaño de las imágenes obtenidas, mientras que aquellas que funcionaban con rollo de película resultaban especialmente prácticas para fotografía más portátil o de reportaje, permitiendo una mayor cantidad de exposiciones antes de requerir el recambio del soporte fotosensible.
Kodak Autographic Brownie Nº 2 (1915)
De construcción metálica cubierta con cuero de imitación. Fabricada en USA por Eastman Kodak Company. Rochester N.Y. Usa película tipo A-116 para 12 exposiciones en formato 6.5×11 cm Objetivo Rapid rectilinear Baus &Lomb Optical Co. Velocidad de obturador: B, T,...
Kodak Hawk Eye Nº 2 – modelo B (1917)
Nº de serie: 557203 Cuando se ve desde el frente, parece que falta una lente, sólo hay un agujero redondo, sin cristal visible. En el interior del agujero, uno puede discernir las hojas de la apertura de diafragma y el obturador. La lente menisco se encuentra detrás...
Goerz Rollfilm Tenax (1920)
Fabricada en Berlín. Plegable, de metal recubierto de cuero negro. Lente Goerz 1:6.8 F: 10 cm. Diafragma 6.8 – 30. Enfoque por desplazamiento del fuelle por el carril desde 1 metro a infinito. Obturador Goerz 25, 50,100, B/T. Negativo 6×9. Catalogada como una gran...
Contessa Nettel Taxo (1926)
Cámara de placas 9×12 cm. Lente Anastigmat 135mm f/6.8 Diafragmas desde 6.8 a 50 El cuerpo está construido de metal, cubierto con cuero, y tiene un fuelle de extensión. Contessa- Nettel fue un prolífico fabricante alemán de cámaras de calidad. Contessa-Nettel se formó...
Kodak Six-20 (1932)
Nº de serie: 35852 Fabricada por Kodak Limited London, puede considerarse hermana de la SIX-16. De hecho solamente se diferencia por su tamaño. Frontal octogonal. Lente Kodak Anastigmat f: 6.3 100 mm. Disparador Kodon nº 0. 5 velocidades de disparo T, B,1/25, 1/50,...
Agfa Billy Record 7.7 (1933)
Fabricada en Alemania por Agfa Cameraworks Munich. Lente Agfa Anastigmat Jgestar 1:7.7 100mm Film tipo 120, formato 6×9 Obturador Prontor (Alfred Gauthier, Culbach) con velocidades de B, 1/25, 1/50, 1/100; conexión para cable disparador y una ingeniosa palanca que en...
Agfa Ansco Readyset 1 (1934)
Nº de serie: 28995 Fabricada po Agfa Ansco en Binghamton N.Y. USA EN 1934. Película tipo a-120, formato 6×9 Obturador de dos posiciones “TIME “ e “INSTANT” E&HT Anthony &Co fue una fábrica americana constituida en Bighamton en 1842. En 1901 Anthony y Scoville...
Agfa Karat Compur-Rapid (1936)
Compacta cámara plegable con cuerpo de aluminio y proyección automática de fuelle. Posee un objetivo Agfa Solinar 1:3.5 Diafragmas 3.5, 4.5, 5.6, 8, 11, 16, 32 Disparador Compur engtre 1 y 1/300 + B Agfa fabricó desde 1936 a 1957 once modelos “karat” distintos,...
Kodak Jiffy Six 20 (1937)
Fabricada en USA por Eastman Kodak Co. Rochester N.Y. Óptica TWINDAD. Obturador de dos velocidades T e I (aproximadamente 1/60 sg) Dispone de dos visores para capatar imágenes verticales y horizontales. Tiene una única apertura (un sólo diafragma) y lo único que nos...
Agfa Karat 4,5 (1937)
Esta máquina era la que usaba mi padre en los años 50 y que luego más tarde utilicé yo. Compacta cámara plegable con cuerpo de aluminio y proyección automática de fuelle. Posee un objetivo Agfa Oppar 1:4.5 Velocidad 1/25, 1/50, 1/100, 1/125 y BDiafragma 4.5, 5.6, 8,...
Coronet Rapide (1940)
Coronet fue un fabrica de cámaras británica con sede en Birmingham, que hizo hasta 1967 varios modelos diferentes, cuatro de ellos de fuelle: Coronet, Coronet Rapide, Clipper y Rex Coronet. Después de la 2 ª Guerra Mundial trabajó en conjunto con la empresa francesa...
Kodak Tourist (1948)
Fabricada por Eastman Kodak en USA. Utiliza película 620 para exposiciones de formato 6×9. Se trata de la mejora de un modelo anterior, la “Kodak Suprema”, ahora con un visor de encuadre mayor y también un mecanismo de disparo en la cubierta de cierre. Construcción...
Kodak Junior 2 (1950)
Fabricada por Eastman Kodak en Londres durante los años 50.Cuerpo metálico, con parte superior de baquelita blanca donde se aloja el visor y el disparador.Obturador Dakon II con velocidades de 1/25 y 1/50 y exposiciones B y T.Lente Anaston 105mm, f/6.3Diafragmas 6.3,...
Beirax Junior 2 (1950)
Fabricada en 1950 por BEIER de Freital, Alemania del Este. Se trata de una versión bastante modernizada de los primeros modelos que se empezaron a construir en 1938 un año antes del comienzo de la II Guerra Mundial. En esta máquina se rediseña la parte superior,...
Agfa Isolette 1 (1952)
Fabricada en Alemania desde 1949 hasta 1952 por Agfa Kamerawerke AG, München. Con cuerpo metálico recubierto de piel de imitación utiliza pelicula tipo 120 con el que se pueden hacer 12 exposiciones 6×6. Óptica Agfa Agnar 85mm f/4,5 (3 elementos) Obturador Vario 1/25...
Welta «Welti 1» (1952)
Las ‘Welti’ de segunda generación (tras la segunda GM) son cámaras en 35 mm. con fuelle y sistema de auto despliegue del grupo obturador-objetivo y del fuelle. El montaje de objetivos de alta calidad y de obturadores con una amplia gama de velocidades servía para...
Franca Solida JR. (1953)
Fabricada en Alemania por la empresa Franka entre los años 1953 y 1958. Como curiosidad decir que en la piel del cuerpo aparece grabado “Made in Germany, US Zone” El cuerpo es de aluminio recubierto de piel negra. Lleva obturador de 3 posiciones B, 1/25, 1/75....

















