No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Algunas cámaras empleaban placas fotográficas, mientras que otras utilizaban rollos de película. Las cámaras que funcionaban con película en rollo mantuvieron su fabricación y popularidad hasta aproximadamente mediados de la década de 1950. Tanto en los modelos de gran formato como en los de formato medio, era común el uso de un fuelle plegable en forma de acordeón. Este fuelle, situado entre el objetivo y el cuerpo de la cámara, permitía desplazar la lente hacia adelante o hacia atrás con la finalidad de conseguir un enfoque adecuado según la distancia al sujeto y, en los modelos más avanzados, también facilitaba ciertos movimientos para controlar la perspectiva y la profundidad de campo.
Este sistema dotaba a la cámara de una considerable versatilidad, ya que permitía el uso de distintos tipos y tamaños de película o placas fotográficas según las necesidades del fotógrafo. Las cámaras de placas eran ampliamente apreciadas en ámbitos profesionales y científicos gracias a la calidad y al gran tamaño de las imágenes obtenidas, mientras que aquellas que funcionaban con rollo de película resultaban especialmente prácticas para fotografía más portátil o de reportaje, permitiendo una mayor cantidad de exposiciones antes de requerir el recambio del soporte fotosensible.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.