MI PEQUEÑA COLECCIÓN

Cámaras de viejos tiempos y de épocas más cercanas

Cámaras réflex analógicas

Una cámara réflex es un tipo de cámara fotográfica en la que la imagen que aparece en el visor es exactamente la misma que atraviesa el objetivo y será registrada en la fotografía, eliminando así cualquier error de paralaje y permitiendo al fotógrafo encuadrar con una gran precisión. Esto es posible gracias a un ingenioso sistema de espejos y, en algunos casos, prismas: la luz entra a través del objetivo, se refleja primero en un espejo colocado a 45° dentro del cuerpo de la cámara, y luego pasa, mediante el pentaprisma, al visor ocular. Al accionar el disparador, el espejo se eleva para permitir que esa misma luz llegue directamente al sensor o a la película fotográfica, capturando la imagen tal como el fotógrafo la ha visto.​

Existen principalmente dos grandes categorías de cámaras réflex. Por un lado, están las SLR (Single-Lens Reflex) o réflex de un solo objetivo, que utilizan un solo objetivo tanto para la toma de la fotografía como para la visualización de la escena en el visor; este sistema resulta el más extendido y es el que encontramos tanto en cámaras analógicas como digitales modernas. Por otro lado, están las TLR (Twin-Lens Reflex) o réflex de dos objetivos gemelos, en cuyo diseño uno de los objetivos se encarga de proyectar la imagen al visor —generalmente de tipo de cintura— mientras que el segundo objetivo, alineado con el primero, es el encargado de impresionar la película o el sensor. Ambos sistemas comparten la característica de mostrar en el visor una imagen real y precisa, facilitando el enfoque y la composición minuciosa, pero se diferencian en el número de objetivos y el mecanismo con el que conducen la luz al visor y al soporte fotosensible.​

Lubitel (1949)

Lubitel (1949)

La primera cámara Lomo Lubitel se creó en Leningrado en 1946. Con su diseño de lente doble, una para ver la escena y otra para captarla. Una cámara económica que puso las imágenes de calidad profesional al alcance del público soviético. De este modelo se fabricaron...

Halina A1 (1952)

Halina A1 (1952)

Cámara TLR fabricada por el Dr. Haking rn Hong Kong, practicamente idéntica a la japonesa Ricohflex. Óptica: lente Halina Anastigmat f/3,5 80mm Tipo de carrete 120 y formato de negativo 6×6 Obturador Haking B, 1/25, 1/50, y 1/100 Diafragmas desde 3.5 a 22 Foco de 0,9...

Miranda EE (1972)

Miranda EE (1972)

Las primeras cámaras Miranda fueron fabricadas en Tokio entre 1955 y 1978, por la firma «Camera Company Orion», que más tarde se denominó «Miranda Camera Co.».  Camera Company Orion, fue aparentemente el primer fabricante japonés en cámaras SLR, compitiendo durante...

Zenit TTL (1977)

Zenit TTL (1977)

La Zenit TTL fue producida por la KMZ, fabricante de las Zorki, y de las FED que eran copias de las Leica II. Cámara de 35 mm, reflex, robusta pero muy sencilla, con medición TTL, pudiéndose comprobar la medida a través del visor para realizar los ajustes necesarios...

Pentax Me-Super (1979)

Pentax Me-Super (1979)

Esta es la tercera máquina que compré, en 1980, y que utilicé durante muchísimo tiempo, hasta el año 2003, en la que adaptándome a las nuevas tecnologías adquirí mi primera máquina digital (Una Fujifilm Fine Pix). La Pentax Me-super, ha contribuido enormemente a la...

Praktica Super TL 1000 (1980)

Praktica Super TL 1000 (1980)

La Praktica super TL 1000 es una cámara réflex de 35 mm fabricada entre 1980 y 1986 por Pentacon en Dresde, en la antigua República Democrática de Alemania. Muy resistentes y fiables. Fabricadas en masa en la República Democrática Alemana, y se vendieron en toda...

Olympia NK 4040 (1982)

Olympia NK 4040 (1982)

Ganada en una tómbola, un amigo mío que no sabía qué hacer con ella (no me extraña) me la regala y pasa a formar parte de mi colección. Fabricada en China, construida con plástico barato y con un pretendido look de máquina profesional, se vendía ya en los años 70 y...

Mamiya ZE (1982)

Mamiya ZE (1982)

La empresa Mamiya fue creada el 10 de mayo de 1940, en Hongo, Tokio, por el empresario Tsunejiro Sugawara y el ingeniero Seichi Mamiya, llamándose inicialmente Koki Seisakusho Mamiya (Taller óptico de Mamiya).  Su logotipo, formado por dos lentes cruzadas, una cóncava...

Canon T50 (1983)

Canon T50 (1983)

Ese año la T50 llegó a ganar el Good Design Award del Ministerio de Comercio Internacional e Industria. (Los premios Good Design Award están organizados por el Japan Institute for Design Promotion, una fundación de interés público. Su precursor, los Good Design...

Pentax P30 (1985)

Pentax P30 (1985)

La Pentax P30 es una cámara réflex de 35 mm que se lanzó en 1985 y se convirtió en un clásico entre los aficionados a la fotografía analógica.  Montura: Pentax K, compatible con una amplia gama de objetivosEnfoque: Reflex de objetivo único con pentaprisma visor a...

Volver