MI PEQUEÑA COLECCIÓN

Cámaras de viejos tiempos y de épocas más cercanas

Cámaras réflex analógicas

Una cámara réflex es un tipo de cámara fotográfica en la que la imagen que aparece en el visor es exactamente la misma que atraviesa el objetivo y será registrada en la fotografía, eliminando así cualquier error de paralaje y permitiendo al fotógrafo encuadrar con una gran precisión. Esto es posible gracias a un ingenioso sistema de espejos y, en algunos casos, prismas: la luz entra a través del objetivo, se refleja primero en un espejo colocado a 45° dentro del cuerpo de la cámara, y luego pasa, mediante el pentaprisma, al visor ocular. Al accionar el disparador, el espejo se eleva para permitir que esa misma luz llegue directamente al sensor o a la película fotográfica, capturando la imagen tal como el fotógrafo la ha visto.​

Existen principalmente dos grandes categorías de cámaras réflex. Por un lado, están las SLR (Single-Lens Reflex) o réflex de un solo objetivo, que utilizan un solo objetivo tanto para la toma de la fotografía como para la visualización de la escena en el visor; este sistema resulta el más extendido y es el que encontramos tanto en cámaras analógicas como digitales modernas. Por otro lado, están las TLR (Twin-Lens Reflex) o réflex de dos objetivos gemelos, en cuyo diseño uno de los objetivos se encarga de proyectar la imagen al visor —generalmente de tipo de cintura— mientras que el segundo objetivo, alineado con el primero, es el encargado de impresionar la película o el sensor. Ambos sistemas comparten la característica de mostrar en el visor una imagen real y precisa, facilitando el enfoque y la composición minuciosa, pero se diferencian en el número de objetivos y el mecanismo con el que conducen la luz al visor y al soporte fotosensible.​

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Volver